El embalse de La Pedrera esuna laguna artificial construida a finales del siglo XX que regula las aguas del trasvase Tajo-Segura, sus aguas son de gran pureza y atesora una importante riqueza de peces y de aves acuáticas. El silencio es dueño y señor de este espacio solitario visitado por pescadores, naturalistas y rastreadores de belleza, Al embalse se puede ir desde la localidad de Torrevieja en un bonito recorrido circular de 65 Kilómetros. Desde cualquier punto de Torrevieja nos dirigimos ala Vía Verde de Las Salinas, se trata de la antigua línea de ferrocarril Albatera-Torrevieja, es un camino por la naturaleza que bordea la laguna salinera de la localidad.
Tiene aproximadamente unos siete kilómetros y sale a la carretera que nos acerca a Los Montesinos.
Llegamos a Los Montesinos, donde en su plaza principal entramos a una carretera que por bonitos palmerales nos lleva a la población de San Miguel de Salinas.
Entramos en la población hasta la parte más alta, donde encontraremos el canal de riegos de Levante, un bonito canal que pertenece a la gran obra del trasvase Tajo-Segura, rodamos varios kilómetros junto a él.
Hasta salir a una carretera que por la izquierda nos va a llevar a la población de Torremendo, ya en las cercanías del embalse, seguimos carretera a Orihuela y encontramos el cruce que nos adentra en el embalse.
El embalse se construyo en 1980 siendo su uso es para el regadío.
Tiene una presa de gravedad de 61 m de altura y 716 m de longitud.
Salimos del embalse por una bonita carretera que nos lleva a un cruce hacia Los Montesinos, dirección que debemos de tomar, al poco, un camino a la izquierda nos lleva a otro canal de regadío por el que ciclaremos durante varios kilómetros.
Alcanzaremos ya el carril-bici, rodaremos por el nueve kilómetros para estar nuevo en Torrevieja.
Donde daremos por finalizada una bonita ruta de bicicleta a uno de los lugares más emblemáticos de la zona.
Excelente reportage.
ResponderEliminar