Los Montes de Triano se encuentran en la zona norte de 
Bizkaia, al oeste de la margen izquierda del Nervión, en la denominada 
Zona Minera, siendo su límite occidental los Montes de Galdames.
Es una zona de montaña, de paisajes muy alterados y 
degradados, que en los siglos XIX y XX sufrieron un uso extensivo debido
 a la extracción de mineral de hierro. esta actividad ha modelado un paisaje especial y diferente.
 A
 La Arboleda podemos llegar, bien subiendo por la carretera desde 
Trapaga ó en el funicular, también se puede subir por la nueva carretera
 de Gallarta.
A
 La Arboleda podemos llegar, bien subiendo por la carretera desde 
Trapaga ó en el funicular, también se puede subir por la nueva carretera
 de Gallarta.
El vehículo lo estacionamos en el aparcamiento situado junto a la plaza.
Tras cruzarla un camino nos acerca a la carretera que lleva al centro medioambiental de Peñas Negras.
 A
 mitad de camino y a la izquierda,  vemos una campa donde al final se 
observa una salida que por un bosque nos lleva a Peñas Negras.
A
 mitad de camino y a la izquierda,  vemos una campa donde al final se 
observa una salida que por un bosque nos lleva a Peñas Negras.
 Centro Medioambiental,  en el tenemos un museo minero y un bar, además de una fuente  en la cual podemos llenar la cantimplora.
Centro Medioambiental,  en el tenemos un museo minero y un bar, además de una fuente  en la cual podemos llenar la cantimplora.
Por la cumbre.
 Peña Pastor con su buzón.
Peña Pastor con su buzón.
 Alta Galdames.
Alta Galdames.
 Entre bosques.
Entre bosques.
 Cumbre del Pico Mayor.
Cumbre del Pico Mayor.
 En la ladera del monte Ganeran,  casi siempre hay caballos pastando.
En la ladera del monte Ganeran,  casi siempre hay caballos pastando.
  
 Monte Ganeran.
Monte Ganeran.
 En el collado de Mutxuriaga prendieron fuego a este vehículo sustraído.
En el collado de Mutxuriaga prendieron fuego a este vehículo sustraído.
Buzón del monte Gazteran.
 Hacia Galdames.
Hacia Galdames.
 Ya en Galdames un letrero nos indica el camino que debemos seguir para llegar de nuevo a La Arboleda.
Ya en Galdames un letrero nos indica el camino que debemos seguir para llegar de nuevo a La Arboleda.
 Una fuerte subida nos acerca al barrio de Laia.
Una fuerte subida nos acerca al barrio de Laia.
 Seguimos subiendo por desnivel mas suave, para llegar a las ruinas de las minas de Hoyo de Garapite.
Seguimos subiendo por desnivel mas suave, para llegar a las ruinas de las minas de Hoyo de Garapite.
 Más
 tarde llegamos a El Sauco,  una zona de elevada importancia ya que en 
ella se instalaron las casas que usaron los trabajadores mineros que en 
las cercanías trabajaron.
Más
 tarde llegamos a El Sauco,  una zona de elevada importancia ya que en 
ella se instalaron las casas que usaron los trabajadores mineros que en 
las cercanías trabajaron.
En el lugar se encuentra la mina Dolores.
 Tras
 visitar la zona, llegamos de nuevo a La Arboleda por un camino bien 
marcado, dando por finalizada una bonita excursión por los montes de 
Grumeran.
Tras
 visitar la zona, llegamos de nuevo a La Arboleda por un camino bien 
marcado, dando por finalizada una bonita excursión por los montes de 
Grumeran.

 
Ortofoto
 
Plano 
 
Grafica de altura
 
Pincha en montañero para descargar el track:
 A
 La Arboleda podemos llegar, bien subiendo por la carretera desde 
Trapaga ó en el funicular, también se puede subir por la nueva carretera
 de Gallarta.
A
 La Arboleda podemos llegar, bien subiendo por la carretera desde 
Trapaga ó en el funicular, también se puede subir por la nueva carretera
 de Gallarta.
El vehículo lo estacionamos en el aparcamiento situado junto a la plaza.
Tras cruzarla un camino nos acerca a la carretera que lleva al centro medioambiental de Peñas Negras.
 A
 mitad de camino y a la izquierda,  vemos una campa donde al final se 
observa una salida que por un bosque nos lleva a Peñas Negras.
A
 mitad de camino y a la izquierda,  vemos una campa donde al final se 
observa una salida que por un bosque nos lleva a Peñas Negras.
 Centro Medioambiental,  en el tenemos un museo minero y un bar, además de una fuente  en la cual podemos llenar la cantimplora.
Centro Medioambiental,  en el tenemos un museo minero y un bar, además de una fuente  en la cual podemos llenar la cantimplora.
Por la cumbre.
 Peña Pastor con su buzón.
Peña Pastor con su buzón.
 Alta Galdames.
Alta Galdames.
 Entre bosques.
Entre bosques.
 Cumbre del Pico Mayor.
Cumbre del Pico Mayor.
 En la ladera del monte Ganeran,  casi siempre hay caballos pastando.
En la ladera del monte Ganeran,  casi siempre hay caballos pastando.
 Monte Ganeran.
Monte Ganeran.
 En el collado de Mutxuriaga prendieron fuego a este vehículo sustraído.
En el collado de Mutxuriaga prendieron fuego a este vehículo sustraído.
Buzón del monte Gazteran.
 Hacia Galdames.
Hacia Galdames.
 Ya en Galdames un letrero nos indica el camino que debemos seguir para llegar de nuevo a La Arboleda.
Ya en Galdames un letrero nos indica el camino que debemos seguir para llegar de nuevo a La Arboleda.
 Una fuerte subida nos acerca al barrio de Laia.
Una fuerte subida nos acerca al barrio de Laia.
 Seguimos subiendo por desnivel mas suave, para llegar a las ruinas de las minas de Hoyo de Garapite.
Seguimos subiendo por desnivel mas suave, para llegar a las ruinas de las minas de Hoyo de Garapite.
 Más
 tarde llegamos a El Sauco,  una zona de elevada importancia ya que en 
ella se instalaron las casas que usaron los trabajadores mineros que en 
las cercanías trabajaron.
Más
 tarde llegamos a El Sauco,  una zona de elevada importancia ya que en 
ella se instalaron las casas que usaron los trabajadores mineros que en 
las cercanías trabajaron.
En el lugar se encuentra la mina Dolores.
 Tras
 visitar la zona, llegamos de nuevo a La Arboleda por un camino bien 
marcado, dando por finalizada una bonita excursión por los montes de 
Grumeran.
Tras
 visitar la zona, llegamos de nuevo a La Arboleda por un camino bien 
marcado, dando por finalizada una bonita excursión por los montes de 
Grumeran.

Ortofoto
Plano
 
Grafica de altura
 
Pincha en montañero para descargar el track:
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario