El Faro de Gorliz se encuentra situado en el Cabo Villano sobre unos espectaculares acantilados.
Fue construido en 1990 con un diseño vanguardista. Es una torre blanca de 21 metros de altura situada sobre un sorprendente acantilado. Se encuentra a unos 165 metros sobre el nivel del mar y su luz tiene un alcance de 29 millas. Para llegar al faro recorremos la zona de Uribe Costa, entre acantilados y playas con lo que completamos una bonita ruta de 56 kilometros en ida y vuelta.
Durante el recorrido podemos ver cosas como estas:

La inauguración oficial del puente tuvo lugar un 28 de Julio de 1.893, tras algo mas de tres años del comienzo de las
obras.
Este funciona transportando vehículos y personas durante las 24 horas. Se puede acceder a la pasarela superior (50 m. de altura y 160 de largo) que une las dos margenes de la ría, con unas imagenes inmejorables del Puerto de Bilbao, El Abra, los puertos y las playas.




La zona cuenta con buenos restaurantes donde poder degustar pescado fresco y los platos típicos.



El molino de Aixerrota es un molino de viento asentado en los acantilados de La Galea. El molino se construyó en el año 1.727, con motivo de una prolongada sequía.


Llegamos a Plentzia.



Tan solo queda desandar el camino o si se prefiere regresar por Urduliz, haciendo de esta manera más kilómetros, pero también más ameno.

Ortofoto
Grafica de altura
Pincha en la ciclista para descargar el track:
No hay comentarios:
Publicar un comentario